Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

En la celebración de los 110 años de la Udenar.Rector de la Universidad de Nariño reconoce aporte fundamental de la Gobernación de Nariño en el desarrollo de la principal institución de educación superior del departamento

El Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte Portilla, resaltó ayer, el significativo aporte que la Gobernación de Nariño viene realizando para el desarrollo de la principal Alma Mater de la región.

 

En el  acto protocolario de la celebración de los 110 años de la Universidad de Nariño recordó que esa voluntad política en favor del desarrollo de la educación nariñense se debe a que “el Gobernador Raúl Delgado como educador,  trabaja decididamente con nosotros y con recursos del Departamento provenientes del sistema general de regalías, y así, avanzamos en proyectos para la transformación positiva de la Udenar, igualmente ha posibilitado  que el Gobierno Nacional nos abra sus puertas”, destacó Solarte Portilla.

 

El Gobernador de Nariño, como mandatario de los nariñenses y presidente del Consejo Superior de la Universidad expresó su admiración, respeto y reconocimiento por el alma mater y lo que ha significado para el desarrollo de la región.

 

Así mismo en el evento que se cumplió en el Teatro Imperial, Delgado Guerrero anunció que el próximo OCAD de la región Pacífico  que se efectuará mañana en Cali, se aprobarán tres nuevos proyectos para la institución universitaria, el primero para la dotación del edificio tecnológico por$ 5 mil millones de pesos, otro para la construcción de la primera fase sede Universidad de Nariño en Tumaco por $ 10 mil millones de pesos, y a través de un proyecto de cadena láctea se dotará a la Universidad de un laboratorio de calidad de la leche, por $800 millones de pesos.

 

Delgado Guerrero dijo que estos recursos se suman a los $2 mil millones de pesos que se invierten actualmente en la construcción de la sede de la Universidad en Túquerres, y aseguró, que se espera que a principios de del año 2015 se cuente con $12 mil millones de pesos más, para la construcción de la sede de la Universidad de Nariño en Ipiales.

Gobernador de Nariño participa hoy de encuentro binacional Colombia-Ecuador por emergencia volcánica Chiles y Cerro Negro.

San Juan de Pasto, 5 de noviembre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero participará hoy en Ipiales del encuentro binacional Colombia-Ecuador por emergencia volcánica Chiles y Cerro Negro, con el fin de compartir avances en la respuesta a la emergencia por el incremento en la sismicidad en este complejo volcánico.

 

Asimismo se busca definir los protocolos y rutas de acción conjuntas de acuerdo a las  líneas de intervención  de los volcanes Chiles y Cerro Negro.

 

En este espacio se presentará, entre otros  la evaluación  de Riesgo y Avances  por parte de la Secretaría Nacional de  Gestión de Riesgos del Ecuador, María del Pilar Cornejo y por Colombia el Director  General de  la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo  de Desastres, Carlos Iván Márquez.

 

Dentro de la agenda prevista se considera la participación del Gobernador de la Provincia del Charchi Diego Landazuri Camacho y miembros de las Cancillerías.

 

El encuentro se desarrollará en Ipiales en las instalaciones del Hotel Santa Isabel, a partir de las 8:00 de la mañana.

 

En los 110 años de la Universidad de Nariño, la Administración Departamental, comprometida con la formación de capital humano, dinamizador de desarrollo desde el territorio.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero participará hoy en el Teatro Imperial de  los actos protocolarios  que dan inicio a la conmemoración de los 110 años de la Universidad de Nariño.

 

La Universidad de Nariño ha contribuido desde la educación con la transformación social del Sur de País, con la implementación de programas de alta calidad en los que vinculan a jóvenes de todos los estratos socioeconómicos.

 

En Nariño la Administración Departamental y los municipios a través de un proceso de concertación amplio y participativo han venido  aunando esfuerzos para mejorar en Nariño  la cobertura de educación superior; pues  mientras en Colombia  se tiene una cobertura del 45%, el Departamento de Nariño posee apenas un 23%, hay una brecha de 22 puntos, por la que hay que trabajar,  manifestó el Gobernador de Nariño

 

Es así como con recursos del Sistema General de Regalías Departamental el fortalecimiento y/o ampliación de sedes de las Universidades, se materializa  hoy en la ejecución de las obras para la sede de la Universidad de Nariño en Túqerres, con una inversión  por el orden de $2.400 millones de pesos.

 

Dentro de los compromisos  del Gobierno de Nariño Mejor con el  fortalecimiento de la educación superior pública, se presentarán  en el  próximo OCAD de la Región Pacífico, los proyectos de la Sede de la Universidad de Nariño en Tumaco, la dotación del Edificio Inteligente de UDENAR en Pasto y otro proyecto lácteo que contempla un laboratorio para examinar la calidad de la leche.

 

Después del protocolo inaugural, la Universidad de Nariño tiene programada para hoy, la  conferencia denominada “El papel de las Universidades en el Sistema Educativo Colombiano”, a cargo del Ex Rector de la Universidad de los Andes, Carlos Angulo Galvis.

 

Así mismo para hoy  en el Teatro Imperial se  realizará una  muestra  fotográfica,  donde se podrá visualizar  la transformación de los espacios institucionales a través de estos 110 años.

El Gobernador de Nariño le reiteró al Gobierno Nacional su petición de mayor inversión en los departamentos de frontera, para comenzar a cerrar las brechas de desarrollo.

Durante el encuentro regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, cumplido el fin de semana anterior en Pasto y coordinado por el director del DNP Simón Gaviria, el gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, le reiteró su llamado al gobierno nacional para que a través de este Plan, se comiencen a cerrar las brechas de desarrollo entre el centro del país y la periferia.

 El mandatario de los nariñenses, tomando la vocería de sus homólogos de los departamentos de frontera, lanzó durante esta jornada una propuesta para adicionar un nuevo capítulo dentro del Plan Nacional de Desarrollo que contemple a la periferia. Según explicó Delgado Guerrero, se le pide al Estado que a través de cada ministerio se ejecute un programa con presupuesto dirigido específicamente a solucionar problemas de las zonas de frontera.

 Para el caso particular de Nariño, el mandatario regional reiteró su solicitud de que obras importantes de infraestructura se contemplen dentro del Plan, como los proyectos viales en doble calzada Pasto - Rumichaca (incluyendo el tramo Catambuco - Pasto y otros accesos a la ciudad), Popayán - Pasto (incluyendo la variante Timbío - El Estanquillo), la optimización del puerto de Tumaco, entre otros. Recordó que sólo así la región elevaría sus índices de competitividad.

 Finalmente el gobernador de Nariño le expresó su preocupación al director del Departamento Nacional de Planeación, sobre el nivel de inversión que se anuncia tendrá Nariño en los próximos 4 años, que según explicó estaría a rededor de los 12 billones de pesos, un poco más de 3 billones 740 mil millones por cada año. Delgado Guerrero pidió que esa inversión esté cercana a los 22 billones de pesos en los 4 años. Explicó que sólo así se comenzaría a cerrar las brechas de desarrollo que padece Nariño.

 Por su parte el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, aseguró que en lo que se proyecta el Plan Nacional de Desarrollo, hay una gran coincidencia con las propuestas de la región. Sobre la petición hecha por el gobernador de Nariño para incrementar el valor de las inversiones, Gaviria dijo que “eso se puede revisar”, pero que estaría “sujeto a los ingresos de la nación en sus diferentes componentes, sobre todo a los rendimientos que deja la explotación del petróleo”.

 

Así mismo Simón Gaviria dijo que los compromisos hechos en Nariño por parte del Presidente Juan Manuel Santos, durante su campaña de reelección, se cumplirán en su totalidad. Esto como respuesta a la solicitud también hecha, por el gobernador de Nariño, quien recordó que Santos firmó un documento con 10 puntos, que incluían los principales compromisos en diferentes áreas para el desarrollo del Departamento.

 

De igual manera los parlamentarios que asistieron a este dialogo regional se mostraron de acuerdo con los planteamientos hechos por el gobernador de Nariño y aseguraron que como bancada exigirán su cumplimento desde el congreso de la república. Estuvieron presentes los senadores Miriam Paredes, Guillermo García Realpe, Javier Tato Álvarez y Manuel Enríquez Rosero y los Representantes Liliana Benavides, Gilberto Betancourt, Oscar Fernando Bravo, Germán Carlosama, Berner Zambrano y Neftali Correa.

 

En materia de Seguridad y Convivencia, el el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo asumió compromisos importantes con Nariño.

“De manera concreta revisamos el proyecto que ha presentado la Gobernación del Departamento al Ministerio del Interior, al Fondo d Seguridad FONSECON-;para dotar de una movilidad importante a la Fiscalía, a la Policía, al Ejército acá en el Departamento de Nariño, vamos a darle viabilidad,  darle un impulso al proyecto, para que el año 2015, podamos estar entregando a estas instituciones, dentro de compromiso que tiene el gobierno de recuperar la seguridad ciudadana en todos los municipios del País y aquí en el Departamento de Nariño”.

Así lo confirmó el  Ministro del Interior Juan Fernando Cristo durante un desayuno  de trabajo sostenido en Pasto con  el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, en el marco de la visita que el titular del interior hizo a los municipios de Tumaco, Samaniego y Gulmatán para hacer entrega de sistemas de videovigilancia y sistemas Único Seguridad y emergencias.

“Asumiendo compromisos, por ejemplo en el Municipio de Tumaco de garantizar que el año entrante tengamos una cobertura plena del Municipio en materia de cámaras de seguridad, se entregaron 45 cámaras, se entregarán cuarenta y cinco más, que son instrumentos muy importantes para garantizar plena seguridad en el pacífico nariñense”, agrego el Miniterior.

El Gobernador de Nariño calificó como positiva estas respuestas porque por fin se puede informar que hay el aval para un proyecto que se venía buscando desde hace 2 años que permitirá entregar vehículos, motos e implementos de movilidad a la fuerza pública y otros organismos “… no habíamos tenido éxito pero ayer ser ratificó la aprobación por parte del Ministerio del Interior también abordamos el tema del posconflicto, las seguridad, las mesas de concertación con los pueblos indígenas,  hay el mejor ambiente, debo reconocerlo, desde un  principio  de Parte del Doctor Juan Fernando Cristo”, agregó el Gobernador Delgado Guerrero  .

Gobernador de Nariño preside hoy Consejo de Seguridad.

San Juan de Pasto, 4 de noviembre de 2014 (PRENSA) Con el fin de abordar nuevamente el tema de seguridad en el Municipio de Barbacoas , ante la presencia de un grupo al margen de la ley que se hace llamar “gaitanista”  en la Vía Junín Barbacoas, el  Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, presidirá hoy un nuevo consejo de Seguridad, a partir de las 5:00 de la tarde.

 

 “ Este será el séptimo u octavo Consejo que abordará este tema por eso voy a insistir con todo el respeto, pero también con toda la decisión a la fuerza pública mayores resultados, siempre hemos sido solidarios con la fuerza pública, nos pronunciamos ahora condenando una vez más los atentados que sufrieron los soldados en el kilómetro 94, hemos acompañado siempre a la Policía en los momentos de dolor , pero por eso mismo nos asiste la autoridad moral, para en este caso reclamar más resultados”, manifestó el mandatario nariñense horas previas a la realización de este consejo.

 

Asimismo se tratará el tema en el municipio de Guachavez, particularmente el caso de seguridad del alcalde, Cristian Chazatar,  agregó el Gobernador de Nariño.

 

El Consejo de Seguridad tendrá lugar hoy en la Gobernación de Nariño, a partir de las 5:00 de la tarde.  ​

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 77 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación