Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Se presentó ante autoridades nacionales el “Plan Departamental de Nariño ante la posible erupción de los volcanes Chiles Cerro – Negro”.

El Director Administrativo de la Dirección de Gestión de Riesgo del Departamento de Nariño, Gustavo Martínez Cordero, presentó  este 17 de diciembre en Bogotá ante autoridades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres nacionales  el “Plan Departamental de Nariño ante la posible erupción de los volcanes Chiles Cerro – Negro”.

Este acto de socialización  realizado en el Club Colombo Libanés ubicado en el norte de  capital de Colombia, contó con la participación del Comandante General de la Defensa Civil Colombiana, Ernesto Pérez Guarnizo, asimismo el Comando de Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Aérea, Ejército, Policía, Batallón de Ingenieros del Ejército, Grupo de Búsqueda y Rescate de la policía Nacional y entidades de cooperación internacional como Oxfam.

En este evento hizo presencia también el Alcalde del Municipio de Cumbal y su equipo de trabajo de la Administración municipal.

Luego de la exposición realizada por el Director de Gestión del Riesgo de Nariño, con coordinación de la Unidad Nacional, se procedió a trabajar en mesas conformadas por representantes nacionales de las diferentes instituciones de asistencia y socorro, defensa y seguridad, salud y saneamiento, búsqueda y rescate, agua y saneamiento básico, entre otros, El Plan Nacional de Respuesta a la amenaza por actividad de los volcanes Chiles – Cerro Negro.    

 

En este trascendental encuentro el Director de Gestión de Riesgos de Nariño, llamó la atención a todas las instituciones que por el hecho de la manifestación formal del Servicio Geológico Colombiano en cuanto al cambio de actividad de naranja a amarillo, no se debe olvidar que no se ha cambiado el nivel de alerta y que no se debe bajar al actuar responsable y comprometido de todas las instituciones por que como lo indicó el boletín del servicio geológico colombiano, ni la amenaza, ni el riesgo, ni la vulnerabilidad ha desaparecido.  

“Este encuentro es importante, junto al trabajo que se viene desarrollando en el plan binacional que se realiza con la República de  Ecuador, para integrar los esfuerzos de  la Nación , el Departamento de Nariño, el Municipio de Cumbal, las entidades de socorro y de seguridad, al igual que las de cooperación para garantizar la atención objetiva, seria, cifrada, presupuestada, organizada, controlada, sustentable y sostenible ante esta amenaza que no da espera y que debe procurar dejar toda una capacidad instalada de manera urgente”, manifestó el Director Administrativo de Gestión   

Gobernación de Nariño inaugura primer centro de almacenamiento de leche en Cumbal, que hace parte de un proyecto por $7.700 millones, que beneficiará a cuatro mil familias

San Juan de Pasto, 18 de diciembre de 2014 (PRENSA) La Gobernación de Nariño y el Gobierno Nacional con recursos del Contrato  Plan Nariño, inauguran hoy el primero de 65 centros de almacenamiento de leche, en un proyecto que beneficiará a cuatro mil familias y que cuenta  con una inversión total de $7.700 millones, para hacer de la cadena láctea un sector más competitivo.

La Inauguración del Centro de Almacenamiento de Leche de la organización San Agustín de la vereda La Poma del municipio de Cumbal,  cuenta con capacidad para recepcionar  cuatro mil litros de leche, para proceso de enfriamiento, lo que posibilita ser dispuesta para procesos de industrialización, generando recursos adicionales a los pequeños y medianos productores.

De los $7.700 millones,  el Departamento Nacional de Planeación,  DNP,  aporta $5.600 millones, el Departamento $781 millones, la  Cancillería $500 millones y recursos propios de las asociaciones de productores lácteos por $730 millones.

Este logro se da tras las gestiones adelantadas por el Gobernador de Nariño con apoyo de la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente Departamental- y hace parte de los proyectos estratégicos adelantados por la Gobernación de Nariño para Fortalecer y dar sostenibilidad al sector lácteo nariñense, el cual afronta grandes retos de cara a los tratados de libre comercio y la apertura de mercados.

Sesionó Comité Departamental de Prevención de Lesiones por Pólvora.

 

Durante la sesión ordinaria del  Comité Departamental de Prevención de Lesiones por Pólvora, realizada ayer  en Pasto  los integrantes presentaron balance de acciones de promoción, prevención, vigilancia y control que se adelantadas durante la temporada de navidad y fin de año en el marco del plan de acción 2014.

 

Durante la sesión  se reportó que en lo corrido del mes de diciembre de 2014 se han presentado 9 casos en el Departamento de Nariño, para lo cual ya se iniciaron las acciones de seguimiento a los municipios de Pasto (5 casos), Córdoba (3 casos) y Tumaco (1 caso), localidades donde fueron reportados las personas lesionados.

 

Dentro de las acciones conjuntas adelantadas La Gobernación de Nariño y el Instituto Departamental de Salud-IDSN, confirmaron la remisión de una   circular conjunta, a las Secretarías Municipales de Salud, para que reporten  de manera oportuna los casos, y así evitar sanciones y no alterar el ranking de reportes a nivel nacional.

Asimismo  se reportó el envio a los 64 Alcaldes y personeros de Nariño de la notificación de acciones preventivas en el marco de restablecimiento de derechos de los menores de edad, competencias y responsabilidades de las Alcaldías al presentarse posibles lesiones por pólvora. En este punto se ha insistido de manera reiterada en la entrega de los Planes de choque y acción municipal.

Durante esta jornada La Alcaldía de Pasto,  presentó  el esquema de operativos adelantados en diferentes sectores, así como la existencia de un fondo de recompensas destinado a pagar las denuncias de los ciudadanos que conduzcan de manera efectiva a la incautación de pólvora.

En este mismo sentido la Policía Metropolina de Pasto y la Dirección de Espacio Público  del Municipio de Pasto, reportaron los operativos de incautación de pólvora realizadas en la Capital Nariñense.

La Secretaría de Gobierno Departamental y el  Instituto Departamental de Salud –IDSN- socializaron  las acciones adelantadas dentro  de la implementación delas estrategias,  acciones y campañas informativas, educativas y de movilización social, en el marco de la campaña “La Pólvora te engaña y te daña, no le des la mano” y la iniciativa “ÚNETE A NOSOTROS LOS REPILOS ANTIPOLVORA”, promoviendo compromisos individuales y colectivos de auto-cuidado y responsabilidad social.

Esta sesión que contó con la participación decidida de las diferentes instituciones que conforman el Comité,  fue presidido por el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Carlos Gabriel Chaves.

El Plan de Contingencia por Derrame de Hidrocarburo del Oleoducto Trasandino será abordado hoy en Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres

Con el propósito de presentar la actualización del Plan de Contingencia por Derrame de Hidrocarburo del Oleoducto Trasandino, sesiona el  Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental.

El evento se llevará a cabo el viernes 19 de diciembre de 2014 a las 8:30 a.m, en la Casa Pilares ubicada en la calle 20 # 26-61 (frente a la Policía)

Durante este encuentro se realizará la Presentación actualizada del Plan de Contingencia por Derrame de Hidrocarburo del Oleoducto Trasandino OTA, de la misma manera realizaran presentaciones el IDEAM y el Servicio Geológico Colombiano.

Gobernación de Nariño y Banco Agrario entregaron urbanización donde fueron reubicadas 32 familias afectadas por ola invernal 2011, en área rural de la Cruz.

Con recursos por el orden de los $553 millones, la Gobernación de Nariño y el Banco Agrario entregaron el proyecto Urbanización los Laureles, que posibilitó la reubicación de 32 familias afectadas por la ola invernal de 2011 en el corregimiento de San Gerardo, municipio de La Cruz.

El Banco Agrario de Colombia y el Departamento de Nariño, celebraron un Convenio Interadministrativo para la ejecución de los recursos destinados a atender la afectación de hogares como consecuencia de la ola invernal, calamidad pública y emergencia que se presentó por eventos de origen natural y para aquellos que por causa de estas situaciones quedaron en condiciones de alto riesgo no mitigable, en esta localidad del norte de Nariño.

 

En el año 2011 con recursos provenientes de la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, se dio inicio a la ejecución de este proyecto, con la compra del lote, la construcción de vías y andenes; de igual manera se ejecutó la construcción de la red de acueducto y alcantarillado, donde los recursos fueron aportados por El Plan Departamental de Aguas de la Gobernación de Nariño; así las cosas, con las construcción de las obras de urbanismo anteriormente mencionadas, el lote fue adecuado bajo los requerimientos técnicos para posteriormente.

 

Para el año 2013 y teniendo en cuenta que el Departamento de Nariño cumplió con los requerimientos legales dados en el convenio, se dio inicio al proceso de contratación de la obra por un valor de $396.179.245.28, recursos dados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Banco Agrario de Colombia S.A. como subsidios de vivienda vigencia 2011; finalmente el proceso fue declarado desierto, debido a los inconvenientes presentados en la definición de los contratistas correspondientes al proceso contractual de la obra, toda vez que las Compañías de Seguros presentaron negativa de expedir a los proponentes las garantías solicitadas y exigidas por el Banco Agrario en la Clausula Sexta del Convenio.

 

En virtud de lo anterior, y la imposibilidad de dar cumplimiento al objeto contractual,  se  determinó por parte del Departamento, hacer la solicitud de cesión al Banco Agrario, argumentando los motivos que obligan al Departamento a solicitar dicha cesión parcial del convenio a Comfamiliar de Nariño en calidad de Gerencia Integral, como una alternativa para llevar a cabo el proyecto.

 

El Banco Agrario en atención a la solicitud de cesión, manifiesta que no debe implicar una modificación en la naturaleza del convenio y que esta procedería si el Departamento de Nariño asume el 4% que corresponde a los recursos para pago de la  Administración. 

 

El Departamento en razón de lo anterior asumió los gastos de administración de la Gerencia Integral, por ende se suscribió un modificatorio que consiste en una adición presupuestal  como resultado de los costos no previstos,  por el valor de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MILLONES CUATROCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO TRECE PESOS CON VEINTIUN CENTAVOS $157.426.113.21, recursos sin los cuales no hubiese sido posible llevar a cabo la ejecución del proyecto.

 

Finalmente, el día 5 de diciembre, una vez terminada la construcción de las viviendas, se reunieron en el municipio de La Cruz, el representante de Banco Agrario de Colombia S.A., el Coordinador de Vivienda de la Gobernación de Nariño, los representantes de la Gerencia Integral Comfamiliar, el contratista y la interventoría, con el fin de realizar el sorteo de las viviendas  a los beneficiarios, quienes recibieron a satisfacción las mismas.

Agrupación CHANGÓ, promueve mensaje de PAZ, en su gira internacional

“Construyamos juntos la paz que Colombia necesita.” Así reza el eslogan que Changó el grupo de música tradicional del Pacífico nariñense está promoviendo en tierras extranjeras, a donde ha llegado con sus marimbas y tambores.

Durante su reciente participación en un concierto que se llevó a cabo en México, los integrantes de Changó expusieron su mensaje, que se convirtió en una gran invitación para que las comunidades del exterior se vinculen a iniciativas como AGENDA DE PAZ NARIÑO con propuestas que aporten a la construcción de paz.

Según Wisman Tenorio, director de esta agrupación, recientemente ganadora del trofeo que otorga el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en la categoría de Marimbas, “esta es una manera de vincular las expresiones culturales y populares de la región a la búsqueda de una paz surgida desde los propios territorios y para que, con la participación de todos, esta sea digna, justa y duradera”.

 

También expresó que la agrupación espera que, al asumir esta postura en favor de la paz, se puedan generar otros beneficios para los artistas y demás agrupaciones, que de manera anónima vienen trabajando por el fortalecimiento de las expresiones artísticas y culturales de la costa pacífica, con el fin de contribuir a su fortalecimiento y el de los procesos culturales de otras organizaciones en la región.

 

El Secretario de Gobierno Departamental de Nariño, Jaime Rodríguez Torres, manifestó satisfacción por el reconocimiento que el grupo está alcanzando en el exterior y resaltó la participación que Changó tendrá en AGENDA DE PAZ NARIÑO, para que desde diferentes espacios y expresiones culturales que nos identifican como nariñenses, se lleve el mensaje de Paz a los territorios.

 

El grupo Changó, al igual que el equipo de producción de la película nariñense Jardín de Amapolas en cabeza de su director Juan Carlos Melo, se suman al colectivo de AGENDA DE PAZ NARIÑO, que en 2015 estará recorriendo todas los municipios y subregiones del Departamento en busca de consolidar una paz que sea duradera y para todos

Reconocimiento de la Secretaría de Recreación y Deporte a Deportistas Nariñenses

El Secretario de Recreación y Deporte Jim Jairo Torres Palma, hizo un reconocimiento especial a los deportistas nariñenses que en diferentes disciplinas deportivas se destacaron obteniendo logros en competiciones nacionales e internacionales en el mes de diciembre.

La atleta pastusa Sofía Marcela Chamorro perteneciente a la Liga Nariñense de Atletismo y quien también conquistó tres preseas nacionales durante el 2014, ganó la Medalla de Bronce representando a Colombia en la distancia de los 3000 mil metros marcha en el marco del Suramericano Intercolegiado que se desarrolló en Aracaju – Brasil.

Por su parte el Team Nariño Aguardiente Nariño fue gran protagonista en tres competencias nacionales. En la Vuelta Al Futuro desarrollada en el Departamento de Risaralda el ciclista Manuel Cabrera ocupó el tercer lugar, en la Vuelta Ciclística al Putumayo la escuadra nariñense se coronó Campeón por equipos y ganó la prueba con Darwin Pantoja en juveniles y en pre-juveniles con Duvan Atapuma, y en la Valida de la Copa Cauca de BMX los bicicrosistas Tomás Taqués, Luís Maigual y Rene Moncayo ganaron Medalla de Oro en sus respectivas categorías.

 

El acto finalizó con la presentación del Torneo Departamental de Ajedrez, que es organizado por la Secretaría de Recreación y Deporte y la Liga Nariñense de esta disciplina deportiva y que se llevará a cabo del 19 al 21 de diciembre del presente año. El evento donde competirán más de 50 deportistas se adelantará en el Coliseo de los Barrios Sur Orientales en las Ramas Masculina y Femenina absoluta y en la Categoría Sub 17.

 

JIM JAIRO TORRES PALMA

Secretario de Recreación y Deporte

 

Redactó: C.S Esteban Zambrano Acosta.

 

Desmantelados dos nuevos Alambiques

En un operativo realizado ayer Martes 16 de Diciembre, Personal de la Subsecretaría de Rentas de Nariño, desmanteló un Alambique ubicado en el sector del Barrio el Rosario, en el operativo se incautó 150 Litros de Alcohol y 6.000 Elementos para adulterar, de la misma manera en otro operativo realizado días atrás en el sector de Aranda se decomisaron un total de 13.090 Elementos para adulterar entre los que se encontró: envases, tapas, estampillas, filtros entre otros.

Por otra parte se hace un llamado a la Comunidad en el sentido de denunciar a quienes comercialicen con Licor adulterado o de contrabando, ya que aparte de perjudicar las Rentas del Departamento ponen en riesgo la Salud de las Personas que lo consumen.

Quienes estén interesados en denunciar y ganar Bonificaciones de acuerdo al Estatuto Tributario pueden hacerlo a la línea 7233744 extensiones 267 y 269 Celular 3168787259 se garantiza absoluta reserva.

 

A través de convenio Interinstitucional, se asignan $8.400 millones para implementar buenas prácticas ganaderas en Nariño.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, La Gobernación de Nariño y SAGAN firmaron un convenio por $8.400 millones de pesos, el cual beneficia a 2.500 familias de productores de leche de las subregiones Exprovincia de Obando, Sabana y Centro del Departamento.

Este convenio tiene una duración de un año y permitirá la implementación de Buenas prácticas Ganaderas y apoyo para el desarrollo de infraestructura en los hatos lecheros, asesoría y acompañamiento técnico en finca y mejoramiento de alimentación del ganado a través de pastos y forrajes, confirmó el Secretario Técnico de la Cadena Láctea. 

Para la ejecución de este convenio el Ministerio de Agricultura, realiza una inversión de $8 mil millones provenientes del Conpes Lácteo,la Gobernación de Nariño invierte de recursos directos por valor de $100 millones para la vigencia 2014 y Sagan realiza un aporte de $300 millones de pesos. 


Este esfuerzo se suma a la inversión realizada por la Gobernación de Nariño por $1020 millones con recurso del sistema General de Regalías y $4500 millones a través de Contrato Plan que se ejecutan con apoyo del ICA Seccional Nariño para la adelantar la certificación de territorio libre de brucelosis y tuberculosis bovina, requisito para la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas. 

Este logro se da tras las gestiones adelantadas por el Gobernador de Nariño con apoyo de la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente Departamental- y el Comité Regional Lácteo, y se enmarca dentro de los proyectos estratégicos adelantados por la Gobernación de Nariño para Fortalecer y dar sostenibilidad al sector lácteo nariñense, el cual afronta grandes retos de cara a los tratados de libre comercio y la apertura de mercados.

16 de diciembre: Participación de los Deportistas nariñenses en competencias Nacionales e Internacionales

La Secretaria de Recreación y Deporte publica el comunicado de prensa semanal sobre participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del departamento en campeonatos federativos.

 

Todas las delegaciones reciben el apoyo total del ente deportivo departamental para su alojamiento, alimentación, hidratación, inscripción y la llegada un día y medio antes a cada lugar de competencia.

 

LIGA DE CICLISMO DE NARIÑO

 

·         COPA CAUCA DE BMX

 

Con el apoyo de la Secretaria de Recreación y Deporte, la Liga de Ciclismo y Team Nariño – Aguardiente Nariño, la delegación nariñense participó en Copa Cauca de BMX consiguiendo los siguientes resultados:

 

Valida Corrida el sábado 13 de diciembre

 

MEDALLA DE ORO               Thomas Taques         Cat. 7-8 años experto.

MEDALLA DE ORO               Luís Maigual               Cat. Elite        

MEDALLA DE PLATA            Rene Moncayo           Cat. 15 y más expertos.

 

Estos tres deportistas fueron primeros en la general en cada una de sus categorías.

 

·         VUELTA CICLÍSTICA AL PUTUMAYO

 

Del 10 al 14 de diciembre se llevó a cabo la Vuelta Ciclística Al Putumayo, El Team Nariño – Aguardiente Nariño estuvo presente con 11 ciclistas en la Categoría Elite y 10 en Categoría Juvenil. Estos fueron los resultados finales obtenidos por la escuadra nariñense:

 

CATEGORIA ELITE – TEAM NARIÑO CAMPEÓN POR EQUIPOS

 

1. Darwin Pantoja

2. Ever Rivera.

3. Jesús Rodríguez

4. Oscar Zuratá

 

CATEGORIA JUVENIL

 

1. Duvan Atapuma

2. Raúl Narváez.

3. Jesús Portillo.

 

LIGA DE ATLETISMO - CARRERA INTERNACIONAL RIO CALI

 

Los atletas nariñenses tuvieron una destacada participación en la Carrera Internacional Rio Cali desarrollada en la capital vallecaucana el pasado 14 de diciembre. Dos deportistas pertenecientes a la Liga nariñense de Atletismo y que se preparan para competir en los Juegos Deportivos Nacionales, se ubicaron en los 10 primeros lugares.

 

Categoría Elite Varones

 

1. Ben MutaiKiplimo, Kenia (28Min 09 seg.).

2. Cosmas Kipkoeech, Kenia (28min. 38seg.)

3. William Naranjo, Jhon Sony Colombia (28.60seg.).

4. Daniel Chávez, Brasil (29.20seg.)

5. Gerald Giraldo, Atletas con Porvenir, Colombia (29,35 seg.)

6. Yimi Acosta Colombia- Liga de Nariño (29.40 seg.)

7. Henrry Aguirre Colombia – Liga de Nariño (30.10 seg.)

 

 

PROXIMOS EVENTOS DEL 19 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2014

 

LIGA DE AJEDREZ

 

Con el apoyo total de la Secretaria de Recreación y  Deporte y la Liga Nariñense de Ajedrez, se llevará a cabo del 19 al 21 de diciembre del el Torneo Departamental de esta disciplina deportiva. El evento se realizará en el Coliseo de los Barrios Sur Orientales en las Ramas Masculina y Femenina Categoría Sub 17.

 

INTERCAMBIO DE FÚTBOL SALA

 

Entre el 20 y 21 de diciembre se realizará un intercambio de Fútbol Sala con la participación de la Selección Cauca y similar de Nariño. Los encuentros se realizarán el próximo sábado a las 8 p.m. en el Coliseo Sur oriental y el domingo en el municipio de Chachagui en el Centro Recreacional “Un Sol Para Todos” de Comfamiliar.

 

LIGA DE NATACION - NACIONAL INTERCLUBES JUVENIL Y MAYORES

 

En la Ciudad de Pereira se desarrollará el Campeonato Nacional Interclubes Juvenil y Mayores de Natación. El certamen nacional se adelantará durante los días 17 y 21 de diciembre, donde el Departamento de Nariño está presente con los siguientes deportistas:

 

Alejandro Giovanny Paredes Castro

Oscar Mauricio Potosí Castillo

Richard Edison Díaz Montilla

Sergio Vargas Velásquez

Se llevará a cabo Comité de Seguridad vial Departamental

Hoy sesiona el  Comité de Seguridad vial Departamental, con el fin de reforzar las estrategias de seguridad vial para época de fin de año y carnavales, durante este evento se socializará ante Alcaldes y organismos de Transito del Departamento de Nariño, la campaña denominada “CALMA, Conductores Amigos de la Movilidad Segura” un emprendimiento de responsabilidad social por la  seguridad vial.

Este evento se llevará a cabo en  las Instalaciones del Hotel Morasurco a partir de las 9 de la mañana.  

La Subsecretaria de Tránsito y Transporte Departamental, las Autoridades de Seguridad vial y aliados estratégicos  refuerzan las   acciones por  temporada las  de fin de año y carnavales en  cada uno de los municipios, que son jurisdicción del departamento, con el fin de involucrar a todos los actores de la seguridad vial, bajo los principios de  la responsabilidad y comportamientos seguros, con miras a reducir los índices de accidentalidad en Nariño. Así lo  manifestó el Subsecretario de Tránsito y Transporte, Gabriel Arcos.

Volcanes Chiles y Cerro Negro: Cooperación binacional Ecuador – Colombia vincula actividades operativas en frontera

Tulcán-Ecuador Diciembre 12 de 2014. Las delegaciones para la Gestión de Riesgo de Ecuador y Colombia, trabajaron en 8 mesas técnicas a fin de dar continuidad al “Plan de Acción Binacional para la preparación de la respuesta de la emergencia generada por la actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro”, socializado en Ipiales el pasado 23 de noviembre.

 

La reunión bilateral que se cumplió ayer en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad  ECU 9 -1- 1, contó con la presencia de Ricardo Moreno, Coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgo Zona 1, Andrés Martínez, Delegado del Gobernador del Carchi Diego Landázuri y Gustavo Martínez Cordero, delegado de la República de Colombia.

 

Álvaro Martínez, representante del Gobernador del Carchi, indicó que el trabajo binacional permitirá no sólo salvaguardar la vida de los pobladores y sus sistemas de subsistencia en las zonas de influencia volcánica fronteriza sino, además, articular acciones de respuesta eficaces en el menor tiempo posible.

 

Por su parte el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, Gustavo Martínez Cordero, delegado de  Colombia, en su intervención, destacó la responsabilidad y trabajo correlativo de las comisiones técnicas que han elaborado dicho plan.  “Es importante destacar la reciprocidad y el compromiso demostrado por la hermana República de Ecuador en el manejo de esta responsabilidad que compartimos frente a una amenaza que paradójicamente nos ha unido más y con la que tanto la comunidad como quienes representamos a las instituciones de los dos países hemos comprendido que tendremos que aprender a convivir” puntualizó.

 

Además, informó que el resultado del trabajo de las mesas será socializado ante los niveles del orden nacional de ambos países para su revisión y aprobación, dando cumplimiento a la firma del Memorándum de Entendimiento de la Secretaria de Gestión de Riesgo (SGR) de Ecuador y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres de Colombia (UNGRD).       

Mientras tanto, el Coordinador de la SGR, Ricardo Moreno, indicó que el plan será uno de los componentes presentados el próximo lunes en el marco del III Gabinete Presidencial Binacional a realizarse en Esmeraldas,  como resultado de los esfuerzos de los Mandatarios de Ecuador, Rafael Correa Delgado y de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón como parte de las políticas de integración de los países hermanos.

 

AVANCES

Luego del trabajo técnico de las mesas, se expuso los acuerdos que constituyen actividades planteadas, tiempos de ejecución, puntos de verificación y próximos hitos a cumplirse para ser ejecutados y presentados en las próximas reuniones de mesas técnicas con notable avance respecto a la reunión anterior en el objeto relativo a cada mesa.

Uno de los avances importantes, por ejemplo, es el acuerdo de que, para una efectiva integración, una vez reciban las autoridades administrativas el reporte del servicio geológico respectivo de la ocurrencia de un evento eruptivo, informarán, como lo establecen sus respectivos planes, a quienes siguen en la cadena de llamado de sus respectivos países pero también, de manera inmediata, a su homólogo en el hermano país.

 

Otra de  las propuestas destacadas es la gestión para obtener agilidad en las autorizaciones de uso del espectro electromagnético e infraestructura instalada de comunicaciones de cada uno de los países hermanos al igual que la implementación de una frecuencia radial binacional que será utilizada por los organismos de respuesta y auxilio en caso de un evento adverso especialmente en zonas que no poseen acceso de redes telefónicas.

Además, como la República del Ecuador ya posee los diseños y productos de señalética informativa de rutas de evacuación y puntos de encuentro que serán instalados en próximos días en las zonas de influencia volcánica, estos diseños serán entregados a sus pares colombianos para que, si son acogidos, sean aplicados en Colombia con la posibilidad de ser utilizados de manera inmediata.

En el mismo sentido se acordó la realización de ruedas de prensa y entrevistas binacionales producidas por los voceros oficiales y la elaboración de cartillas informativas, esto sí, por parte de cada uno de los países para guiar a sus respectivas comunidades en todo cuanto hace relación las necesidades durante el evento y sus cubrimientos, de forma especial lo relativo a rutas de evacuación.​

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 69 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación