- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Presidido por El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se desarrolló el Segundo Consejo Departamental de Política Social del año 2013, acompañado de laa Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez Flórez, la Procuradora Judicial para la infancia, adolescencia y familia, Margoth Agreda, el Director Regional Icbf, Hector Quiroz, y el Magistrado Hernán David del Consejo Seccional de la Judicatura.
Se resaltan algunas de las principales metas del Plan de Acción del Consejo Departamental de Política Social del presente año, sobre las que se viene avanzando:
* Primera infancia e infancia:
- Fortalecimiento de la estrategia de atención de primera infancia, asegurando su integralidad a 34.965 niños y niñas, donde el ICBF atiende 22.965 y la Gobernación de Nariño 12.000.
- Fortalecimiento de la estrategia para la reducción de la deserción escolar de niños y niñas en el Departamento.
* Adolescencia y juventud:
- Estrategia departamental de salud sexual y reproductiva, con énfasis en prevención de embarazos en adolescentes.
- Estrategia para prevenir la explotación sexual con énfasis en el municipio de Tumaco y los de Frontera Sur.
* Discapacidad:
- Formulada la política Departamental de Discapacidad e Inclusión Social 2013-2022.
- Apoyados 10 municipios con más alta prevalencia de discapacidad en prevención del riesgo de discapacidad.
* Adulto mayor:
- Formulada la Política Departamental de Envejecimiento y Vejez 2013-2022.
- Estrategia de atención integral teniendo en cuenta la promoción de estilos de vida saludable, la promoción de hábitos nutricionales sanos, la promoción del uso adecuado del tiempo libre, la concertación con entidades públicas y privadas para la atención preferente al adulto mayor.
* Equidad entre géneros:
- Estrategia de movilización social "Enlace para una maternidad segura". con el fin de reducir la mortalidad materna y la prevalencia en discapacidad, en la que han sido incluidas las lideresas de la mesa departamental de mujeres.
- Estrategia para fortalecer las 10 rutas existentes de atención a víctimas de violencia basada en género de forma integral y creación de 5 rutas más.
- Construida política pública para población diversa por orientación sexual e identidad de género en un 30%.
San Juan de Pasto, 24 de julio de 2013 (PRENSA) Tras de 18 meses de una gestión continua por un Nariño Mejor, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, confirmó que su administración enfila a partir de la última semana de julio, todos sus esfuerzos en la ejecución de los proyectos estratégicos plasmados en el plan de desarrollo y concertados con los nariñenses.
Delgado Guerrero, -quien estuvo acompañado por su equipo de gobierno- aseguró que el próximo domingo 27 de julio, en El Tambo Nariño, inicia la ejecución del primero de 48 proyectos que serán desarrollados con recursos del Departamento a través del Sistema General de Regalías y que se encuentran aprobados, por el OCAD Pacífico.
Precisamente con la firma del acta de inicio de la pavimentación de la vía entre El Tambo y el sector de El Zanjón, se concreta una importante etapa de ejecuciones.
Asimismo, la Administración Departamental espera que en el mes de agosto próximo el Consejo de Política Fiscal-CONFIS- apruebe en cuarta y última instancia, la utilización de vigencias futuras, que permitirán contratar en su totalidad las obras contempladas en el componente de infraestructura del Contrato Plan, que alcanza los $728 mil millones.
Para el logro de estas y otras metas el Gobernador de Nariño, destacó como fundamental la consecución de la unidad regional consolidada en la gestión conjunta con la Bancada Parlamentaria y los diferentes sectores políticos, gremiales, sociales y populares de Nariño.
En este espacio el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, hizo un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del gobernador Delgado Guerrero, consolidado en una inversión para el municipio capital por parte del Departamento, que supera los $ 50 mil millones. “Sigamos trabajando en equipo” respondió el Gobernador de Nariño.
De igual manera, el rector de la Universidad de Nariño, Edmundo Calvache, destacó la inversión en Educación Superior por parte del Departamento, que se ha triplicado en la actual Administración Seccional.
Este acto público contó con la participación de alcaldes, diputados, concejales, representantes de la academia, líderes sociales y comunitarios, autoridades campesinas, indígenas y afro, gremios, medios de comunicación y autoridades civiles y militares, durante la rendición pública de cuentas de los primeros 18 meses del Gobierno por un Nariño Mejor.
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión-OCAD de Ciencia, Tecnología e innovación, aprobó $52.512 millones, para el desarrollo de cuatro proyectos en Nariño.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, quien a su vez es representante de la región Pacífico ante el OCAD de Ciencia Tecnología e Innovación, destacó la importancia del aval, para la ejecución de los proyectos que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
Los proyectos aprobados por el OCAD para Nariño son:
1.Fortalecimiento de capacidades regionales en investigación, desarrollo tecnológico e innovación por $25.532 millones, para 50 estudiantes de doctorado, 50 estudiantes de master, 125 Semilleros de investigación, y siete Doctores titulados, para apoyar procesos productivos o de desarrollo en el departamento. Cabe destacar que la formación será en universidades nacionales de alta calidad y Universidades Internacionales.
2.Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en CTel a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TICS por $19.243 millones.
Este proyecto consiste en la implementación de la Investigación en instituciones educativas oficiales como estrategia pedagógica considerando nueve componentes: Formación, Organización, Comunicación, Virtualización, Sistematización, Acompañamiento, Evaluación, Innovación y ambiente y Buen vivir, que transversaliza el proceso de aprendizaje con una ruta metodológica que contribuye al desarrollo del Programa Ondas soportado en herramientas TIC.
3.Investigación- selección mediante modelos genómicos y poligénicos para el mejoramiento genético de los bovinos de leche en el trópico alto de Nariño por $3.995 millones.
Consiste en la identificación y caracterizaron de fincas con información histórica y actualizada en cuanto a datos de producción, reproducción y genealogías.
La información para esta investigación será recopilada en 60 hatos localizados en los municipios de Pasto, Tangua, Yacuanquer, Nariño, Buesaco, Pupiales, Ipiales, Aldana, Gualmatán, Carlosama, Guachucal, Cumbal, Túquerres y Sapuyes. En total se muestrearán 4.600 animales, que serán sometidos al proceso de geno-tipificación con chips para marcadores SNPs de alta densidad, lo cual mejorará la genética de los bovinos de trópico alto.
4. Análisis de oportunidades energéticas con fuentes alternativas por $3.741 millones.
Proyecto que consiste en la realización de un estudio detallado de las posibles fuentes alternativas presentes en quince (15) municipios del departamento, con cobertura del servicio de electricidad inferior al 80%. para lo cual, se identificará una región específica en donde se elaborará un diseño técnico completo de una solución energética (generación, distribución e instalación).
Este OCAD, se celebró en las instalaciones de Colciencias en Bogotá.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, manifestó en el muncipio de Ancuya, su solidaridad con los habitantes y autoridades de este municipio, ante el ataque de un grupo armado ilegal, que afectó a la población civil y a la Policía Nacional, hechos presentados el miércoles anterior en este localidad del occidente del Departamento.
El mandatario de los nariñenses invitó nuevamente a la ciudadanía a continuar haciendo resistencia pacífica y a trabajar de la mano con las autoridades para el retorno de la convivencia y la paz.
Acompañado de su gabinete, Delgado Guerrero reiteró, su compromiso con el desarrollo de obras de importancia para Ancuya, en temas de agua potable y saneamiento básico, con inversión de alrededor $2 mil millones de pesos, a través del Plan Departamental de Agua del Programa Aguas para la Prosperidad de la Gobernación de Nariño, la recuperación arquitectónica de la Basílica Nuestra Señora de Visitación por $160 millones de pesos, de la misma manera, se adelantarán proyectos de infraestructura vial.
El Alcalde de Ancuya Héctor Leonel Díaz, destacó la presencia del Gobernador y su equipo de trabajo en este municipio y agradeció la voz de solidaridad brindada por Delgado Guerrero, "hecho que reconforta a los ancuyanos y nos motiva a seguir adelante con la recuperación tras las pérdidas materiales y sicológicas sufridas por el hecho de violencia registrado esta semana".
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, se reunió con el Embajador de Corea del Sur en Colombia, Choo Jong Youn; el Consejero Jefe de Asuntos económicos, Seungtae Hong; y el Asesor legal y de energía David Blanco.
Durante el encuentro se acordó realizar un agenda de trabajo en la Embajada de este país asiático en Colombia, en fecha aún por definir, la cual contará con la coordinación de la Gobernación de Nariño y la participación de empresarios nariñenses y coreanos, en procura de establecer alianzas comerciales.
Por iniciativa de la Gobernación de Nariño se desarrolló en Cali el Consejo de Seguridad Regional, con la participación de altos mandos de la Policía, Armada y Ejército Nacional, con jurisdicción en el occidente del país y en el cual estuvieron presentes el Gobernador, Raúl Delgado Guerrero y el Alcalde de Tumaco, Víctor Gallo.
El Consejo fue convocado por la Gobernación de Nariño ante el incremento del boleteo y la extorsión, agravado en los últimos meses, en el puerto nariñense.
Entre los altos mandos presentes en el Consejo regional de Seguridad, estuvieron: General, Leonardo Barrero, Comandante del Comando Conjunto de Occidente; el General Humberto Guatibonza, Director Nacional del Gaula de la Policía, Almirante, Luis Jorge Tovar Neira, Comandante de la Fuerza Contra el Narcotráfico-Poseidón- y el General, Mario Valencia, Comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso.
Dentro de lo acordado en este espacio, la principal conclusión del Consejo de seguridad fue la de diseñar y adoptar por parte de los altos mandos de la fuerza pública un plan de choque contra la extorsión que se dará a conocer el próximo 26 de julio en Tumaco.
Otras decisión fue la de conformar un equipo especial, para combatir eficazmente la extorsión, el cual estará integrado por Policía, Armada y Ejercito y que será coordinado directamente por el General Humberto Guatibonza, Comandante del Gaula de la Policía.
Otras decisiones acordadas como componentes del Plan antiextorsión son:
- Protección a empresas y entidades que cerraron o cesaron sus actividades como consecuencia de las intimidaciones de los grupos armados ilegales; para que así puedan retornar nuevamente a sus tareas.
- Fortalecimiento a los programas de desarrollo rural alternativo, para la sustitución de los cultivos de uso ilícito.
- Impulso a una movilización ciudadana en contra de la extorsión y el boleteo y a favor de la paz.
- Rendición pública de cuentas por parte de la Policía, Armada y Ejército Nacional.
Se firmó el acta de concertación entre el Gobierno Nacional, Departamental y municipal, con el Pueblo Awá de Ricaurte en el Pie de Monte Costero.
La firma del documento se dió por parte del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el Director Asuntos Indígenas y Minorías del Ministerio del interior, Pedro Posada Arango, la Asesora Para Asuntos Étnicos del Departamento Nacional de Planeación-DNP, María Elena Tovar, el Alcalde de Ricaurte Eder Burgos y el representante de la Organización Camawari, Aurelio Araujo.
Los voceros del Gobierno Nacional, al igual que las autoridades indígenas reconocieron una vez más el liderazgo del Gobernador Delgado Guerrero en este proceso que es ejemplo a nivel nacional en concertación y resolución pacífica de conflictos.
El documento que contiene los acuerdos, contempla la validación de los compromisos en cada una de las mesas de trabajo realizadas por tres días, de la siguiente manera:
1.Derechos humanos, justicia propia y fortalecimiento organizativo
2. Salud
3. Soberanía y seguridad alimentaria
4. Vivienda, infraestructura, agua, saneamiento y comunicaciones.
5. Territorio
6. Educación y cultura
En el marco de la asamblea permanente por la defensa de la vida y el territorio del pueblo Awá, el proceso de concertación con autoridades indígenas y la organización Camawari, continuará en Ricaurte, con un cronograma de trabajo que pretende atender los puntos pendientes, agenda establecida, de la siguiente manera:
El 23 de julio, se trabajará con el Ministerio de Educación y Ministerio de Agricultura.
El 24 de julio, se realizará la asesoría por parte del "Programa Presidencial para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas" con el objetivo de actualizar los planes de vida de los resguardos indígenas Awá de Ricaurte.
Los días 25 y 26 de julio, se desarrollará mesa de trabajo con la Unidad de Atención a Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el Centro de memoria Histórico, el PAICMA, donde debe necesariamente hacer presencia el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para tratar el tema de soluciones habitacionales para la población Awá desplazada en centro urbanos.
El 8 de agosto, se trabajará con el Departamento de Prosperidad Social-DPS, El Ministerio de Trabajo y el Programa Presidencial Colombia Joven.
Finalmente, para el 9 de agosto, se desarrollará el cierre del proceso de concertación con las autoridades del pueblo Awá de Ricaurte.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, realizará la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas el día 23 de Julio a las 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio. Se publica el Informe de Gestión del periodo mencionado para que la ciudadanía conozca con antelación la información de su interés.
Rendición Pública de Cuentas - Periodo Enero 2012 a Junio 2013
1. NARIÑO SEGURO Y EN CONVIVENCIA PACIFICA
2. NARIÑO SOLIDARIO, INCLUYENTE Y GENERADOR DE OPORTUNIDADES PARA EL BUEN VIVIR
4. NARIÑO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO
5. NARIÑO CULTURAL Y DEPORTIVO
7. NARIÑO UNIDO, INTEGRADO AL PAIS, EN HERMANDAD CON EL ECUADOR Y OTROS PUEBLOS DEL MUNDO
Para la reconstrucción de tres mil viviendas afectadas por el pasado Fenómeno de la Niña del 2010-2011; el Fondo de Adaptación invertirá $120 mil millones de pesos en el departamento de Nariño.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero se reunió representantes del Fondo de Adaptación,el operador Comfenalco Valley los alcaldes de Sandoná, Tumaco, Samaniego, San Lorenzo, San Pablo, Potosí, Ospina, Olaya Herrera, Mayama, Magüì Payán, Los Andes Sotomayor, Linares, La Unión, La Cruz, El Tambo, El Tablón de Gómez, Cumbitara y Buesaco.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, inicia la semana de trabajo en la Ciudad de Bogotá, con una importante reunión con el Ministerio de Transporte y el Instituto de Desarrollo de Antioquia, para buscar una solución inmediata al tema de la transitabilidad de la vía Junín – Barbacoas, mientras se avanza en la pavimentación.
San Juan de Pasto, 11 de julio de 2013 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se reunirá hoy en Pasto con directivos de la Fundación Social con el fin de impulsar proyectos empresariales para el sector rural, que permitan mejorar la vida de comunidades de diferentes regiones del departamento.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 34 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación