- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Hoy a partir de las 8:30 de la mañana sesionará en Bogotá el tribunal de arbitramento que tiene a su cargo emitir pronunciamiento sobre el acuerdo llegado entre la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Devinar, para la terminación anticipada del contrato de concesión de la vía Rumichaca – Pasto – Aeropuerto.
Hay que recordar que este acuerdo, que permitiría la contratación de los proyectos de doble calzada Rumichaca – Pasto y mejoramiento de la vía Pasto – Popayán, ya fue avalado por la Procuraduría General de la Nación el pasado 18 de febrero.
El pasado 19 de febrero el Gobernador de Nariño le solicitó de manera respetuosa al Tribunal de Arbitramento, agilizar su pronunciamiento, ante la premura en el tiempo, para que estos importantes proyectos puedan ser incluidos en la segunda y tercera ola de las concesiones de cuarta generación.
En diálogo telefónico con el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el Ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón confirmó que el próximo 25 de marzo por instrucción del Presidente de la República Juan Manuel Santos se instalarán en Pasto, las mesas de diálogo con el gremio de los taxistas.
El ministro Garzón aseguró que el tema de la seguridad social de los taxistas es una preocupación del Gobierno Nacional, por lo que en vario artículos del Plan Nacional de Desarrollo se flexibilizarán algunas normas en esta materia. Garzón pidió a los taxistas “tener confianza en que entendemos sus preocupaciones y queremos resolverlas sobre la base de generar certezas”.
El ministro de trabajo confirmó que en estas mesas además de funcionarios de su cartera, también participarán los ministerios de Salud, Transporte, y de las TICs.
En estas mesas de trabajo se buscará construir propuestas que hagan viable el reconocimiento del derecho a la salud, a las pensiones y al aseguramiento en riesgos laborarles de los conductores de vehículos públicos de transporte individual, que por su condición socioeconómica no pueden aportar una suma superior a los 200 mil pesos mensuales, como lo establece el decreto 1047 de 2014, el cual se busca, sea modificado.
San Juan de Pasto, 10 de marzo de 2015 (PRENSA)Durante su participación en la audiencia sobre el Plan Nacional de Desarrollo, convocada por las comisiones Tercera y Cuarta del Senado de la República ayer en Cali, con las bancadas parlamentarias de los cuatro departamentos de la Región Pacífico, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero le reconoció al Gobierno Nacional la inclusión en el articulado del Plan, la creación del Fondo “Todos somos PaZcífico”, que tendrá como primera fuente de financiación un crédito internacional por aproximadamente 1 billón de pesos, destinados a financiar acciones para el desarrollo del litoral pacífico de Colombia.
Asimismo, el mandatario de los nariñenses expuso en este evento ante los parlamentarios, el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria; el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, entre otros altos funcionarios del Estado, la importancia de que se incluyan también en el Plan Nacional de Desarrollo, tres artículos encaminados a darle fuerza legal a las recomendaciones hechas por el Conpes “Prosperidad para las Fronteras”.
Delgado Guerrero insistió de igual manera en que en el Plan Nacional de Desarrollo deben verse reflejados los diez compromisos hechos por elPresidente Juan Manuel Santos con Nariño, cuando aspiraba a su reelección, entre ellos: la doble calzada Pasto – Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán - Pasto (incluida la variante Timbío – El Estanquillo), la terminación del mejoramiento de la vía Tumaco-Pasto-Mocoa, la optimización del puerto de Tumaco, la hidroeléctrica del río Patía, la culminación de los proyectos del Contrato Plan Nariño, la implementación de los Conpes de desarrollo Agropecuario y de Fronteras, un plan de pavimentación progresivo de vías que conecten cabeceras municipales con las vías principales del departamento, ampliar el número de familias beneficiadas del subsidio al GLP y mantener el precio diferencial de frontera para los combustibles en el departamento de Nariño.
A propósito de este último compromiso, el Gobernador de Nariño expresó su profunda preocupación por que en las bases del Plan Nacional de Desarrollo queda abierta la posibilidad de que el precio diferencial de combustibles se restrinja únicamente a los municipios fronterizos. Esto sería de enorme perjuicio para Nariño, ya que en el momento este beneficio lo gozan los 64 municipios de departamento y si se llega a aprobar lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo, quedaría vigente únicamente para los 6 municipios limítrofes con el Ecuador.
Al final de este evento se acordó una nueva reunión hoy a las 2:30 de la tarde en Bogotá, entre mandatario regional y el Subdirector Territorial de Planeación, el nariñense Manuel Fernando Castro, para revisar en detalle los temas planteados por Delgado Guerrero durante la audiencia.
San Juan de Pasto, 9 de marzo de 2015 (PRENSA)El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero participará hoy a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones del Consejo Municipal de Cali junto con sus homólogos de Cauca, Valle y Chocó, en la audiencia convocada por las comisiones Tercera y Cuarta del Congreso de la República, con el fin de insistir se incluyan en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, las iniciativas estrategias de la región Pacifico y de cada uno de los departamentos que la conforman.
El mandatario regional aseguró insistirá ante estas células legislativas de que en el Plan Nacional de Desarrollo, queden consignados los compromisos hechos con Nariño, por el propio Presidente de la República Juan Manuel Santos, durante la campaña para su reelección.
Recordó que algunos de estos compromisos hacen referencia a iniciativas estratégicas como: la doble calzada Pasto – Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán - Pasto incluida la variante Timbío – El Estanquillo, la terminación del mejoramiento de la vía Tumaco-Pasto-Mocoa, la optimización del puerto de Tumaco, la hidroeléctrica del río Patía, la culminación de los proyectos del Contrato Plan Nariño, la implementación de los Conpes de desarrollo Agropecuario y de Fronteras, un plan de pavimentación progresivo de vías que conecten cabeceras municipales con las vías principales del departamento, mantener el subsidio al gas y a los combustibles en el departamento de Nariño.
Delgado Guerrero reiteró su reconocimiento al Gobierno Nacional por la inclusión en uno de los artículos del Plan Nacional de Desarrollo, el Fondo para la implementación del Todos Somos PaZcífico, que financiará las inversiones que por décadas se han dejado de hacer en el litoral Pacífico colombiano.
En esta audiencia también estarán presentes diputados, concejales, representantes de las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil de los departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño.
Tras conocer el anuncio hecho por el Gobierno Nacional de que conjuntamente con las Farc, se comenzarán acciones de desminado en varias regiones del país, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, consideró que este acuerdo permitirá avanzar hacia el cese del fuego bilateral y con ello a la terminación de un conflicto que por más de 5 década ha golpeado al país, especialmente a regiones como Nariño.
Según Delgado Guerrero, la importancia de este acuerdo radica en que más allá de la acción del desminado en sí, se hará de manera conjunta entre la fuerza pública e integrantes de las Farc, que se han enfrentado por más de 50 años.
El mandatario regional recordó que Nariño es el cuarto departamento del país con el mayor número de afectados por las minas antipersona, con cerca de 800 víctimas, de las cuales 200 han muerto. Indicó que los municipios más afectados son Samaniego con 144 víctimas, Tumaco con 106, Barbacoas con 96, Ricaurte con 85, Policarpa con 81, Roberto Payán 46, Santacruz de Guachavéz 39, Los Andes 37, Cumbitara 35, La Llanada 31 e Ipiales 28.
Por ello dijo que solicitará al Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, al Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo y al Ministro Consejero para el Postconflcito general (r) Oscar.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y su equipo de trabajo participaron ayer en Pasto de La Movilización “la vida es Sagrada”, promovida a nivel Nacional por el excandidato presidencial Antanas Mockus.
Asimismo la ciudadanía y entidades como la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, la Secretaría de Educación Departamental, la Universidad Cooperativa de Colombia, el Departamento para la Prosperidad Social-DPS-,Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familia –ICBF-,Grupo Scouts de Nariño, Movimiento Animalista de Nariño, así mismo a diferentes organizaciones comunitarias y culturales, se hicieron presentes en la Capital nariñense.
Manifestaciones multicolores de música, canto y danza rodearon la Movilización por la Vida en Pasto y distintos municipios de Nariño, para clamar por reivindicación de la vida y respaldar una vez más, el proceso de paz que se adelanta en la mesa de negociación de la Habana.
“La paz que demandamos y queremos construir en Nariño, implica mejores condiciones de vida para todas las personas, especialmente para quienes han sufrido con mayor rigor la inequidad y la exclusión social, significa el respeto a los territorios y el reconocimiento real de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, negras y campesinas”, ha sido una de las tesis planteadas por el mandatario nariñense en varios escenarios.
La Gobernación de Nariño presente este domingo 8 de marzo en la movilización por la vida.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero encabezará este ocho de marzo, la participación del ente territorial en la Movilización por la Vida, promovida por el ex candidato presidencial Antanas Mockus, y la cual cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Departamentos.
Durante esta movilización que se desarrollará en los 32 departamentos de Colombia y 19 ciudades del exterior, la Gobernación de Nariño ratificará una vez más su respaldo al proceso de paz que se adelanta en la mesa de negociación de la Habana.
En este contexto hay que resaltar que el Gobernador de Nariño ha participado como panelista en los Foros promovidos por la Revista Semana, sobre experiencias e iniciativas significativas en torno a la paz y el papel de los territorios en el posconflicto, entre otros .
En Pasto, la concentración se realizará en Alkosto de Parque Bolivar, para iniciar el recorrido a las 9:00 de la mañana, por la Avenida Colombia, Avenida Santander, sector de dos Puentes, carrera para llegar hasta la Plaza de Nariño, donde se desarrollarán diferentes actividades a favor de la Vida y la Paz.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 52 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación